
Elementos de un polinomio:
- Coeficiente.
- Función de un polinomio.
- Términos de un polinomio.
- Grado de un polinomio.
- Términos semejantes de un polinomio.
- Término independiente.
Para más información visita la siguiente pagina.
Clasificación de los polinomios:
- Polinomio nulo.
- Polinomio homogéneo.
- Polinomio heterogéneo
- Polinomio completo
- Polinomio incompleto
- Polinomio incompleto
- Polinomios iguales.
- Polinomios semejantes.
Para más información visita la siguiente pagina.
- Monomio: expresión algebraica de un solo término.
- Binomio: expresión algebraica formada por la suma o diferencia de dos monomios.
- Trinomio: expresión algebraica formada por la suma o diferencia de dos tres términos.
Sumas de polinomios:
Pasos:
- Ordenamos los polinomios, si no lo están.
- Agrupamos los monomios del mismo grado.
- Sumamos los monomios semejantes.
Para más información visita la siguiente pagina.
Resta de polinomio
Pasos:
- Ordenamos los polinomios, si no lo están.
- Agrupamos los monomios del mismo grado.
- La resta de polinomios consiste en sumar al minuendo el opuesto del sustraendo.
Nota: Al polinomio T(x), se le cambia a todos sus términos el signo, para poder restarlos con el polinomio P(x).
Para más información visita la siguiente pagina.
¿Qué es una función polinómica?
son, como su nombre lo dice, funciones que constan de un polinomio
características generales de las funciones polinómicas son las siguientes:
- El dominio de definición es el conjunto de los números reales (R).
- Son siempre continuas.
- No tienen asíntotas.
- Cortan al eje X, como máximo, un número de veces igual que el grado del polinomio.
- Cortan el eje Y en el punto (0, a0).
Para más información visita la siguiente pagina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario